TGU (+504) 2280-3480/3481 SPS (+504) 2580-3540 SRC (+504) 2620-7060

Lo que debes saber de una póliza de seguro.

Una póliza de seguro es un documento, donde acepta cumplir con los términos y condiciones del contrato, es un acuerdo entre usted y su asegurador que describe la cobertura que le brindarán a usted, a otros, tus cosas y tu lugar.

Es un documento instrumental en el proceso del contrato del seguro, ya que en el que se reflejan las normas que, de forma general, particular o especial regulan las relaciones contractuales convenidas entre el asegurador y el asegurado.

La póliza tiene una importancia vital para la vida del seguro, ya que tiene que ser aceptado por ambas partes, en ese momento comienza los derechos y obligaciones que el mismo menciona.

Todo cliente es diferente, la póliza de seguro es modificada y está ligada al carácter del caso del asegurado. En este sentido, puede hablarse de condiciones generales, condiciones particulares y condiciones especiales, que nos ayudan a seleccionar y a detallar cada caso.

Las condiciones generales:

  • Reflejan el conjunto de principios básicos que establece el asegurador para regular todos los contratos de seguro que emita en el mismo ramo o modalidad de garantía.

En tales condiciones suelen establecerse normas relativas a la extensión y objeto del seguro, riesgos excluidos con carácter general, forma de liquidación de los siniestros, pago de indemnizaciones, cobro de recibos, comunicaciones mutuas entre asegurador y asegurado, jurisdicción, subrogación, etc.

Las condiciones particulares:

Recogen aspectos concretamente relativos al riesgo individualizado que se asegura particular los siguientes:

  • Nombre y domicilio de las partes contratantes, y designación del asegurado y
  • beneficiario, en su caso.
  • Concepto en el cual se aseguró.
  • Naturaleza del riesgo cubierto.
  • Designación de los objetos asegurados y de su situación.
  • Suma asegurada o alcance de la cobertura.
  • Importe de la prima, recargos e impuestos.
  • Vencimiento de las primas, así como lugar y forma de pago.
  • Duración del contrato, con expresión de cuando comienzan y terminan sus efectos.

Las condiciones especiales:

Su misión más frecuente es matizar o perfilar el contenido de algunas normas recogidas en aquellas. En esta línea, el establecimiento de franquicias (deducibles) a cargo del asegurado, la supresión de algunas exclusiones y la inclusión de otras nuevas, son condiciones de este tipo frecuentes en las pólizas.

Como con la mayoría de los contratos legales, las pólizas de seguro pueden ser un poco difíciles de leer. Si observa su política, verá que está llena de excepciones confusas, pero en ASEGUROS nos damos el trabajo que todos las preguntas y dudas se puedan aclarar.

Contáctanos

  • Tegucigalpa                2280-3480 /2280-3481
  • San Pedro Sula           2580-3540
  • Santa Rosa de Copán  2620-7060

Enlace: