Al pensar en comprar un seguro, puede abrumar a muchos compradores, al escuchar términos y precios, pero no siempre debe de ser así. Te daremos unos consejos que puedes tomar en cuenta para tu compra o cotización de seguro.
1. Contrata el seguro cuando tengas trabajo
Algunos seguros te protegen en un 75% si, por una eventualidad, no está laborando en los momentos dándole un respiro a sus finanzas hasta que pueda conseguir un nuevo trabajo. Por eso es recomendable siempre hacerlo cuando está laborando en el momento.
2. Recuerda revisar tu política regularmente
Cuando un evento grande pase en tu vida como, matrimonio, un hijo, viajes, un trabajo nuevo, una casa, etc… Siempre revisa las políticas si ya están dentro del seguro, por si no están, poder contactarte con la aseguradora y hacer los cambios.
3. Se Honesto
Si la aseguradora descubre que ha mentido o no ha revelado todas sus condiciones médicas u opciones de estilo de vida, puede cambiar los términos de su cobertura o cancelar los beneficios. Las aseguradoras usualmente tienen cuestionario completo, donde el asegurado puede especificar cualquier problema o condición que limitará el seguro. Si ocurre una duda al responder el cuestionario, no dudes en preguntarle al servicio a cliente de tu aseguradora.
4. Busca recomendaciones
Siempre es bueno tener otras opciones y consideraciones a la mano. Siempre tome en cuenta todos los seguros que están en el mercado y comparé. Pregunte a algún amigo, familiar, o en foros en el internet donde cuentan sus experiencias con seguros.
5. Verifica la lista de beneficios
Dependiendo en tu riesgo o tu póliza tus beneficios varían mucho. Lee todos los beneficios en tu póliza para que puedas obtener el 100% de tu seguro.
6. Pregunta
Considera hacer una cita en persona con el servicio al cliente de tu aseguradora, para que puedas preguntar, ¿qué farmacias, que medicamentos, que tratamientos, que doctores? ¿Qué me cubren en el extranjero? No dejes que ninguna duda te quede antes de aceptar el seguro.
7. Ten cuidado con los planes demasiado buenos para ser verdad
No todo lo que brilla es oro. Si miras un plan en un anuncio por el internet, y es más barato que tu actual seguro, revisa bien, porque puede ser una estafa. Para esos casos es útil preguntarle a tu correduría de seguros cuál es su opinión.
8. Ten cuidado con tu bolsillo
Revisa bien los métodos de pagos, si es anual o mensual, revisa tu economía en esos momentos y trabaja con esa base.
Todos estos consejos pueden ayudarte a elegir el mejor seguro que necitas para cubrir a ti, a tu familia o a tus pertenencias valiosas. Pero siempre toma en cuenta que hay expertos en estos temas, como ASEGUROS, donde te compráramos y estamos de la mano al buscarte el mejor seguro para tus necesitases.
No dudes en contactarnos.
- Tegucigalpa 2280-3480 /2280-3481
- San Pedro Sula 2580-3540
- Santa Rosa de Copán 2620-7060
Enlaces:
- https://www.npr.org/sections/health-shots/2019/11/01/775391311/open-enrollment-is-here-6-tips-for-choosing-a-health-insurance-plan
- https://www.healthgrades.com/right-care/choosing-the-right-health-plan/8-tips-for-choosing-health-insurance
- https://www.bbb.org/chicago/espanol/bbb-en-espanol/consejos-al-comprar-un-seguro-de-casa-para-propietarios-de-vivienda/
- https://www.internationalstudentinsurance.com/espanol/explicado/10-mejores-consejos-comprar-seguros-estudiantiles.php
- https://www.fma.govt.nz/investors/life/
- https://www.finder.com.au/life-insurance/life-insurance-tips
- https://www.thesimpledollar.com/insurance/life/six-things-to-look-for-in-a-life-insurance-policy/